Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, lunes 22 de mayo de 2023

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Si se trató de atraer gente, fue empate, dicen los políticos; el gobernador hizo un impecable trabajo de equidad partidista; hay nuevos aires en CEA Empalme: el alcalde supervisa directamente obras para mejorar la infraestructura; el sector náutico prepara el Día de la Marina; Montaño dirige a escritores.
    […]
    COOPERATIVA DE ESCRITORES. El profesor José Guadalupe Montaño Villalobos fue electo presidente de la Cooperativa de Escritores "Voces Sonhoras", en sustitución del dramaturgo Roberto Corella Barreda, durante su asamblea ordinaria donde acordaron modificar bases y ampliar su objetivo social.

    Causó sorpresa encontrar en sus propósitos, tener una tarifa para lograr remuneración por trabajos que desarrollan los socios. Sí, normalmente no está en la conciencia de la gente que ellos también deben perseguir el filete y se considera un favor el servicio de edición y promoción de obras, cursos, conferencias, presentación de libros, ser parte de un jurado calificador, maestro de ceremonias, lecturas, etc.

    Bueno, pues ahora sí, ya es realidad esa gestión y es justo atenderla. Felicidades al profesor Montaño y a su gente por este avance.

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Para ir calentando motores en lo que se antoja una semana intensa en lo cultural y recreativo, ayer se inauguró la Ruta del Arte con la exposición fotográfica de Edith Reyes intitulada "1900", una obra que es resultado de 10 años de exploración por el histórico Molino La Fama en esta capital, y que está integrada por 36 fotografías y tres videos.

    Identidad y patrimonio son los temas de esta exposición montada en MUSAS, que rescata imágenes y momentos desconocidos por la mayoría de los hermosillenses y público en general, que solemos pasar la mirada solo por la fachada de ese edificio que alberga mil historias.

    La Ruta del Arte ya está en marcha y este lunes será inaugurada otra exposición, "Misión Cocóspera", ésta en la Sociedad Sonorense de Historia a partir de las 17:00 horas.

    A lo largo de la semana habrá otras actividades para que el jueves sean inauguradas oficialmente las Fiestas del Pitic 2023 que cerrará ese día con el concierto de Julión Álvarez, un evento que seguramente pondrá a reventar el foro Rosales.

    El viernes 26 cerrará la jornada Diego Torres en la plaza Alonso Vidal; el sábado Natalia Jiménez y el domingo Sebastián Yatra en el evento de clausura. Durante esos días, más de mil artistas de todas las disciplinas estarán presentándose en los diversos foros que fueron habilitados para esta edición con que se celebra el 323 aniversario de Hermosillo.

    Por cierto, se recomienda mantenerse informado sobre modificaciones en las rutas del transporte urbano y vialidades que serán temporalmente cerradas durante esta semana y hasta el lunes 29 por la habilitación de esos foros y la realización de otros eventos.

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: Tendremos una verdadera editorial en Sonora. El sábado sesionó la Cooperativa Voces Sonhoras, fundada y operada por escritores sonorenses, y acordó dar a esa organización una nueva estructura que la convertirá en una verdadera editorial no gubernamental. Las que hasta ahora se autodenominan editoriales son, en realidad, intermediarios entre el autor, de quien reciben el original de un escrito, y el taller de imprenta adonde lo llevan a imprimir.

    La editorial de nuevo cuño seguirá, guardando las proporciones, el modelo de las empresas profesionales de México, comenzando por la comisión receptora y calificadora de las obras cuya publicación se solicite. La calificación implicará la orientación al autor en los aspectos en que su original pueda ser mejorado.

    A la cooperativa pasó a formar parte la que ha sido conocida como Editorial Sonora Queherida, que cuenta con un modesto pero eficaz equipo de impresión, por el que ha pasado ya una veintena de producciones literarias, hoy en circulación. Como bien se sabe, cuenta también con un centro de venta de libros sonorenses, "El estanquillo de las Letras", en el corazón de la Plaza Zaragoza, entre la catedral y el Palacio de Gobierno, que será objeto de ampliación y embellecimiento.

    Pero la venta no se limitará a ese estanquillo, sino a todas las librerías que hagan pedidos o acepten ofrecimientos de lo que se produce. Esa tarea estará a cargo de otra comisión que por añadidura negociará la contratación de los escritores de la Cooperativa para redactar prólogos, reseñas, presentación de nuevos libros y otros servicios similares. Ya se elaboraron los tabuladores respectivos.

    Los miembros de la Cooperativa colocaron la cereza del pastel: cursos de pocos meses a cargo de profesionales de la Literatura que mejoren, actualicen y encarrilen a sus colegas jóvenes o no fogueados que deseen afinar su trabajo literario. Los planes son ambiciosos y han sido hábilmente diseñados. Merecen tener éxito.
    […]
    RETO LECTOR. Esta semana se reunirán miembros de Escritores de Sonora A. C. para evaluar los resultados del Reto Lector al que tuvieron la gentileza de ponerle mi nombre, para determinar, entre otros aspectos que salieron a la luz al cabo de un año de recibir reportes sobre las lecturas de diversas personas, si funciona o funciona a en parte la misión de los mediadores de cultura de la que suelen decir maravillas… los propios mediadores. Ya les contaremos.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: CONCLUYE EXITOSAMENTE EVENTO INTERNACIONAL. Con bombo y platillo concluyó el pasado viernes la 12ª Sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y con ello también anotándose un enorme éxito el titular de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Octavio Alberto Almada Palafox, impulsor de la celebración de este evento de talla mundial en esta capital sonorense.

    De hecho, durante su participación en la Cena de Clausura de dicho evento, celebrado en el patio central del Palacio de Gobierno, el oriundo de Huatabampo destacó ante la presencia del gobernador, Alfonso Durazo Montaño y de los delegados de más de 60 países asistentes, que a partir de esta sesión se podrá hablar de un antes y un después en materia de colaboración para el desarrollo de la actividad acuícola en México y el mundo.

    Ahora sí que pónganle estrellita en la frente al Tavo Almada, mismo que, por si usted no se la sabía, aventaja en los momios como posible integrante de la fórmula al Senado por Morena para las elecciones del año entrante, digo, nomás por comentarle algo.

    FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: CUESTIONADO por quienes le conocen, Gustavo Rómulo Salas Chávez sumirá esta semana la titularidad de la Fiscalía General de Justicia del Estado… Esperemos que en los hechos, responda y colabore a la recuperación de la paz y la tranquilidad en Sonora… Por lo pronto, el espíritu de una Fiscalía autónoma, podrá irse al archivo muerto…

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: DURAZO REABRIRÁ LA SAUCEDA EN DICIEMBRE. En lo que se convertirá en el Parque de Chapultepec de Hermosillo, con una inversión de 100 millones de pesos en diciembre de este año reabrirá sus puertas la primera etapa del rescate del parque "La Sauceda" en Hermosillo. 

    El Parque La Sauceda estaba abandonado desde hace años, tal vez como estrategia de algunos grupos de poder político y económico del pasado para comprarlos a precios de remate o terrenos baldíos, para sus proyectos inmobiliarios en ese exclusivo sector del Vado del Río donde se ubican ya grandes empresas, hoteles y edificios públicos. 

    Fue en el gobierno municipal del panista Alejandro López Caballero, cuando a La Sauceda se le intentó rescatar anunciando una inversión de 50 millones de pesos, pero el parque siguió en el abandono, y del dinero como de Camelia nunca más se supo nada. 

    En días pasados el gobernador Durazo estuvo en La Sauceda para acompañar al artista Mario Moreno en la inauguración de una escultura de rostros indígenas tallada en un tronco de un viejo árbol de eucalipto denominada "La grandeza de las etnias", lugar donde anunció que junto con la Conafor, el gobierno estatal reforestará esa zona para brindar un área de esparcimiento a la ciudadanía, y con el apoyo de la sociedad civil lograrán el rescate de ese pulmón verde de la capital sonorense. 

    Hay que recordar que como parte del rescate de La Sauceda, el gobernador Durazo adquirió de Banorte 170 hectáreas de los cerros de la vieja Cementera, para convertirlas en reserva natural y centro de esparcimiento familiar al construirse andadores para senderismo, ciclismo en ruta, áreas para ejercicio, caminata y un mirador. 

    La primera etapa del ambicioso proyecto de rescate con inversión de 100 millones de pesos ya inició, y el gobernador Durazo le puso fecha de diciembre para que La Sauceda reabra sus puertas luego de años de abandono. 

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Terminó la ExpoGan… Nos han presumido que este año, y tras la pandemia, la asistencia a la ExpoGan ha roto todo tipo de récords en entradas, sin importar los costos. Esperemos que la directiva de la Unión Ganadera no salga luego con eso de que no tuvieron utilidades y por lo mismo no hay para ayudar a las organizaciones sociales como pasaba antes, cuando no les iba tan bien pero alcanzaba para ayudar a docenas de agrupaciones filantrópicas. Todos estarán esperando que se hagan cuentas. No creemos, que tras presumir de grandes entradas salgan con que la Expo no resultó financieramente exitosa. Pero hay que dejarlos que hagan cuentas y luego informen qué tal les fue. Creo que demasiado bien para tratar de esconderlo.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Grandes momentos de jugadores de México será la serie que iniciaré en esta trinchera en cualquier momento, adelantándole que ya tengo a los dos primeros protagonistas: Ronaldo "Ronnie" Camacho y Alfredo "Lobito" Meza.

    He enviado la invitación a más peloteros estelares del beisbol mexicano con la confianza de que me respondan y nos den a conocer sus mejores momentos en sus brillantes trayectorias.

    Al término de esa serie, imagínese diseñar y editar un libro sobre esas ricas historias.
    A las primeras de cambio tendrá la primera parte de esta serie que deberá estar en nivel plus, ya verá.

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: Que abundan pirómanos…Y lo que ya demuestra la gravedad de las extraordinarias incendiadas que se han registrado en el último tiempo Hermosillo, es que en la reciente semana hayan detenido a cuatro pirómanos infraganti en diferentes partes de la ciudad, incluso a uno de ellos con una especie de lanzallamas, lo habla que ya no son siniestros fortuitos, sino más bien premeditados, y con toda alevosía y ventaja. ¡Zaz!

    O séase que "así de caliente está la cosa", y no es albur, sino con relación a esos incendios, que ahora sí que casi casi han sido en serie y en serio, por la forma en que prácticamente han surgido uno tras otros, sobre todo en las áreas de predios baldíos, y lo que son los diversos cerros colindantes con la Capital, como lo reconociera el Jefe Operativo de la Policía hermosillense, Jesús Alonso Durón Montaño. ¡De ese tamaño!

    No en balde es que Durón ni afirmara ni negara la especie que ya ha aflorado, de que pudieran ser personas incendiarias contratadas por empresas inmobiliarias para de esa forma limpiar las zonas que han sido quemadas, al revelar que: "Puede haber una línea de investigación, pero como Policía Municipal estamos en materia de prevención y aunque tenemos capacidad de investigación no hay información al respecto". ¿Será?

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: LAS VENTAJAS DEL NUEVO FISCAL. El que va a llegar sin despeinarse y con todos los poderes a la Fiscalía de Justicia del Estado es Gustavo Rómulo Salas Chávez, propuesta enviada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño al Congreso del Estado y aprobada por unanimidad de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso.

    Quien será el nuevo Fiscal de Justicia es un hombre con amplia experiencia en lo académico y en lo profesional se ha forjado en la delineación de inteligencia y estrategias contra el delito.

    Además, no llegará como un improvisado porque desde el inicio de la presente administración estatal se ha empapado de la situación actual en la materia, al fungir como Secretario Técnico en la Mesa de Seguridad.

    Pero también tiene otra ventaja o "ventajota", diría el otro, y es que no se le puede ligar a cierta "cuadra" o grupo político local, de ahí que su desempeño desde que asuma las riendas será de manera abierta con el ímpetu de dar resultados inmediatos.

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: El que volvió a demostrar que sabe dirigir un organismo de la talla de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) Distrito Sonora, es su presidente Ramón Luna Espinoza, pues fue todo un éxito el Segundo. Seminario "Futuro de la Minería Mexicana", en el que quedó de relieve que esta actividad en Sonora, en México y en el mundo debe apostar siempre por la sustentabilidad y la responsabilidad social, para que siga generando impacto positivo en la economía, "porque es una industria que genera riqueza y que genera muchos empleos en el estado.

    El propio Luna Espinoza reiteró que Sonora es el corazón minero de México, además de recordar que "sin minas no hay vida", al convocar a los presentes a enfrentar los retos que imponen no solo una nueva legislación minera recién aprobada, sino la actividad global en el mundo, en la que la minería es parte fundamental. Así de clarito.

    Al evento acudió la crema y nata del sector empresarial minero, así como de entidades de investigación de nivel nacional y contó con la presencia en su inauguración con la presencia del gobernador Alfonso Durazo y del Alcalde de Hermosillo, como figuras políticas relevantes del ámbito local.  
      
    AVISO: MAÑANA MARTES Y EL MIÉRCOLES NO SE PUBLICARÁ ESTE APUNTE PORQUE VOY A SALIR DE LA CIUDAD. SE REANUDA EL JUEVES PRÓXIMO.


     

    Más información en esta sección:


    Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC...Leer más >>

    El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva  ...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES