Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Por José Guadalupe Montaño Villalobos

    Hermosillo, Sonora, lunes 16 de enero de 2023

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    AGUSTÍN RODRÍGUEZ L., GUAYMAS, SITIO WEB: muralsonorense.com, columna: Estas líneas: Agua sucia en tomas domiciliarias; CEA no responde y la llevan ante la CEDH; en Empalme, invaden rutas y se anuncia conflicto; mil millones para fortalecer a la Armada en el Alto Golfo; frenar a las bandas criminales, el objetivo.

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, SITIO WEB: elzancudo.com.mx, columna: Comerciantes, hoteleros, restauranteros, artesanos y demás tienen altas expectativas de esa semana en la que se lleva a cabo el FAOT, que es cuando "agarra agua la nube", pero algunos prevén que se quedará corto respecto a ediciones anteriores.

    Ojalá no suceda esto y con una adecuada promoción y organización del evento que comienza el próximo 20 de enero, no solo se equipare, sino que supere a los anteriores y eso se traduzca no solo en el goce cultural, sino en una buena derrama económica para Álamos y las comunidades aledañas, de donde acuden cientos de comerciantes y prestadores de servicios. Que así sea.

    BERNARDO HELENES HABAS, SITIO WEB: periodicovanguardia.mx, Cajeme. columna: Vertiente: Poema de domingo.- Y aprendimos las reglas de la preceptiva literaria, no solamente en el viejo texto secundariano de Carlos González Peña, sino en el improvisado taller lírico y bohemio de Bartolomé Delgado de León, el periodista y poeta cajemense al que muchas veces me he referido, y a quien mi generación de juglares debemos tanto…

    Supimos cómo construir un soneto, un romance, una décima. Le dimos alas y dimensión a los madrigales, la elegía, las baladas; manejábamos la rima, pero también el verso libre, sin ataduras silábicas, leyendo los poemarios de Neruda, declamando en voz alta, improvisando poemas en un juego alegre que incendiaba las noches… Desde ahí salimos al mundo a sembrar versos…

    BULMARO PACHECO, SITIO WEB: termometroenlinea.com.mx, columna: El Reposo de los Ex Gobernadores […] Román Yocupicio de Masiaca (1937 - 1939), murió en 1950 y está sepultado en el panteón de Navojoa.

    Anselmo Macías Valenzuela (1939 - 1943) en su gobierno se fundó la Universidad de Sonora, murió en 1965 y sus restos están en el panteón de Huatabampo. Abelardo L. Rodríguez (1943-1947) murió en 1967 en Baja California y sus restos están en El Sauzal, municipio de Ensenada. Horacio Sobarzo Díaz (1947-1949) murió en Hermosillo en 1963, fue sepultado en el lote familiar del Yañez.

    Ignacio Soto Martínez (1949 - 1955). Murió de un infarto en un hotel de Los Ángeles, California, el 28 de julio de 1962. Sus cenizas se depositaron en un nicho de la Iglesia del Espíritu Santo en Hermosillo. Álvaro Obregón Tapia (1955 - 1961), murió el 27 de septiembre de 1993 en Tucson, Arizona, de cáncer de páncreas. Sus cenizas están depositadas en un nicho familiar en la Catedral de Hermosillo. Faustino Félix Serna (1967- 1973), muere en abril de 1986 y fue sepultado en el Panteón del Carmen, en Ciudad Obregón.

    Carlos Armando Biébrich (1973-975) muere el 14 enero del 2021 y sus cenizas fueron depositadas en la iglesia del espíritu Santo.

    Las cenizas del ex gobernador Alejandro Carrillo Marcor (1975-1979) por disposición de él mismo, fueron esparcidas en un ejido del Valle del Yaqui en 1998. El ingeniero Rodolfo Félix Valdés (1985-1991) murió un 21 de mayo del 2012 —un día antes de cumplir 90— y sus cenizas fueron depositadas en la iglesia de Nuestra Señora de la Esperanza, en la Ciudad de México. Mucho, de la grandeza de Sonora con altas, bajas y con avances notables se debe a ellos…Y a los que todavía viven… Sin duda.

    CARLOS MONCADA OCHOA, SITIO WEB: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: LUNES CULTURAL: una novela espléndida.

    La novela "Historia de dos espejos", de Mauro Arturo Rivera León, ganadora del concurso de novela breve convocado por ESCA, es excelente. Las primeras doce páginas hacen temer que el libro tome el  rumbo de nuestras escritoras de mitad del Siglo pasado, que ubicaban sus novelas en Europa (en "Luis es un donjuán", la heroína de Enriqueta de Parodi viaja en el Queen Mary  para gozar el arte de Brujas y de Flandes). Pero no, el texto es el intento frustrado de escribir una gran novela con la que sueña Fabián Almeida.

    La "Historia de dos espejos", editada por Sonoraquherida" fue presentada en la Sala de Arte del Instituto Sonorense de Cultura por Patricia Robles Payán y Hugo Medina, ambos narradores. Ni una ni otro cumplieron su cometido. No hicieron un verdadero análisis literario de la novela. Patricia empleó parte de su tiempo en leer unas páginas de la obra y Hugo agarró monte mencionando las tendencias de la novela en diferentes épocas, sin que el público entendiera dónde está la relación de su exposición con la obra de Mauro Arturo […]

    EL OTRO LIBRO. Dos días después fue presentado otro libro: "Hurror", del escritor Juan Enrique Ramos Salas.    Como buena parte de sus obras, se trata de narraciones con finos toques de humor, observaciones ocurrentes y útiles. En esta velada, no entendió el invitado a comentar el libro lo que debía hacer, y después de leer unos cuantos párrafos de "Hurror" se dedicó a dar la palabra a este y aquel asistente cuando el autor hablaba […]

    Y HUBO UN TERCERO. También recibí la semana pasada, de los directivos del "Diario de Yaqui", un ejemplar de la elegante y fina edición de "80 años de periodismo en Sonora", Pero como ahí comencé mi carrera periodística y conservo el amor por el Diario, dedicaré luego una columna entera para comentarlo.

    DR. SHIVAGO, SITIO WEB: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: No está usted para saberlo, pero este día arrancamos semana laboral de lo más contentos y motivados ante el hecho de que, el día de ayer, domingo 15 de enero, este portal de noticias por Internet le dio una vuelta más al Sol, arribando así ya a su aniversario 16 […]

    LA TERCERA ES LA VENCIDA; TENDREMOS HOSPITAL NUEVO. Y en más de las buenas noticias; vaya que es una buena noticia enterarnos que el propio gobernador, Alfonso Durazo Montaño ha anunciado una fecha definitiva para la entrada en operación del ya dos veces inaugurado Hospital General de Especialidades, misma que se cumple este próximo martes 31 de enero. 

    Es decir, estamos a poco menos de dos semanas de que finalmente los sonorenses podamos decir, ahora sí con todas sus letras, que contamos con uno de los hospitales más y mejor equipados en todo el Noroeste de México, como hace mucho tiempo nos lo merecíamos.

    EL INQUILINO, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: La Pirinola: Con los temas de protección a los menores, los incidentes en las inmediaciones de los centros educativos han estado al orden del día. Por fortuna en lo que fue la primea semana de actividades académicas, no se han presentado accidentes automovilísticos, en los cuales estén involucrados situaciones de lamentables consecuencias. Sin embargo, ha sido el común denominador en estos días, el desenfreno por llegar primero a las escuelas y con ello, los congestionamientos viales en las casas avenidas de esta frontera. Los elementos del departamento de tránsito a cargo del comandante Eliseo Estrada Muñiz, se han tenido que emplear a fondo para poner orden en los conductores. 

    FRANCISCO JAVIER RUIZ QUIRRÍN, SITIO WEB: primeraplanadigital.com.mx, columna: De Primera Mano: EL ALCALDE Hermosillense, Antonio Astiazarán, asistió este fin de semana a Mérida, Yucatán, para asistir al cuarto informe de gobierno del mandatario de esa entidad, Mauricio Vila… Ahí coincidieron los sonorenses, senadora Lilly Téllez y Gildardo Real, dirigente del Partido Acción Nacional en Sonora… Dejaron evidencia de una relación cordial en una fotografía que se difundió en sus redes sociales… Quizá, lo que valdría la pena subrayar, además, es la convivencia y el buen trato entre "Toño" y Lilly…

    EL GOBERNADOR Alfonso Durazo estuvo también en la ciudad de México y dejó constancia de su saludo y conversación con Mario Delgado, presidente nacional de MORENA… Habrá qué recordar que el titular del Ejecutivo sonorense es presidente del consejo nacional de ese partido, por disposición del Presidente de la República.

    FRANCISCO RODRÍGUEZ, SITIO WEB:  kioscomayor.com, columna: Kiosco Mayor: Trabajo mata grilla. Alcalde de Hermosillo, Toño Astiazarán, el ejemplo. Ha sido congruente en el decir y en el quehacer. Escucha y atiende al ciudadano en su colonia.

    Esta frase, el reconocido columnista "Catón", en su columna del pasado día 9 de enero, que publica en el periódico Reforma, se la adjudicó al expresidente Adolfo Ruíz Cortínez. Sin duda, comparto esta expresión que "la mejor grilla es el trabajo" del viejo y zorruno expresidente veracruzano.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, SITIO WEB: critica.com.mx, columna: Hasta el momento la tan anunciada ola de migrantes deportados de Estados Unidos a Sonora solo ha quedado en alarma al llegar solo una pequeña cantidad de ilegales que son atendidos en alguno de los 14 albergues instalados en varios municipios. 

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño, declaró hace días que no era preocupante la presencia de migrantes deportados de Estados Unidos y de los que están en tránsito hacia la frontera norte ya que en Sonora se cuenta con capacidad de albergues para atenderlos. 

    El gobierno de Estados Unidos hizo que se prendieran los focos de alerta en la entidad al informar que deportaría hasta 30 mil migrantes ilegales por mes a la frontera mexicana.

    GERARDO CASTRO RUIZ, SITIO WEB: rostrospoliticos.com, columna: Subrayado y con negritas: Mayito sigue sosteniendo con firmeza las riendas de su Gobierno. Los aceleres ponen al descubierto las verdaderas intenciones de quienes alientan el motín. En su caso, la toma de decisiones no favorecería a las tribus en conflicto.

    Es innegable que el Presidente de Navojoa, Mario "Mayito" Martínez, ha venido enfrentado crisis de salud desde el inicio de su Administración, pero también es cierto que las ha venido superando una y otra vez, sin dejar de lado las gestiones para traer más programas y obras para el municipio que gobierna.

    Yo no dudo que si el Mayito -por causas de salud- estuviese imposibilitado para gobernar, hubiese entonces pedido una licencia para someterse por completo a la atención médica, porque como todos sabemos, lo primero es la salud.

    HILARIO OLEA, SITIO WEB: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: Movimiento Territorial… El que no quita el pie en el acelerador es el profe Rosario Rodríguez como dirigente estatal del sector Movimiento Territorial del PRI, porque mientras unos todavía no atinan ni siquiera a comenzar a trabajar como oposición, el profe Chayo ya presentó el primer paquete de afiliados de 500 militantes para el PRI por este sector. Todos con expediente completo, nombre y apellido y no sólo echadas de mesas de café. Este esfuerzo ya fue reconocido por Erubiel Alonso, secretario general del Movimiento Territorial a nivel nacional, y le dieron luz verde para seguir fortaleciendo los municipios. Buena muestra de cómo se debe trabajar cuando no estás arriba.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, SITIO WEB: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Hermosillo y Los Mochis siguen confirmando el pronóstico de llegar a la gran final con sendas victorias ayer noche, el Club Algodoneros de Guasave rindió cálido y merecido homenaje al colega Luis Carlos Joffroy Núñez por su notable trayectoria como directivo en la Liga Mexicana del Pacífico.

    Su lanzamiento al home, el que ya quisiera el "Huevo" Romo en sus mejores tiempos, y la entrega de una placa de reconocimiento de la directiva algodonera, refrendaron todo el valor que tiene Luis Carlos dentro de su pasión-entrega perenne, el deporte rey.

    JOSÉ GUADALUPE MONTAÑO VILLALOBOS, SITIO WEB: magisterioenlinea.com, columna: Hechos y comentarios: El viernes anterior se dio a conocer en las redes sociales una noticia triste: el fallecimiento del ameritado profesor Alfonso Rocha Moya. Con ese motivo publiqué en Facebook el siguiente mensaje: "Lamento enormemente el fallecimiento del profesor Alfonso Rocha Moya. Mi más sentido pésame a toda su apreciable familia. Un abrazo solidario y fraterno a su hermano Rubén. Descanse en paz mi amigo Alfonso, un ser humano excepcional" […]

    Alfonso Rocha Moya era originario de Sinaloa. Tenía 82 años. Se graduó como profesor de educación primaria en la Escuela Normal Rural de El Quinto, Sonora. Cursó en la normal superior la especialidad de Geografía. Toda su labor docente la realizó en escuelas primarias y secundarias del estado de Sonora. Incluso ocupó la Dirección General de Telesecundarias en la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora.

    Asimismo, fue secretario del Ayuntamiento de Navojoa y resultó electo como presidente municipal del mismo municipio para el periodo 1982-1985, cargo en el que logró grandes beneficios para su jurisdicción, entre otros, impulsó la creación y consiguió los terrenos para la edificación del CBTIS 207 y de la Unidad de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Navojoa.

    De acuerdo con Bulmaro Pacheco, Alfonso Rocha Moya se hizo muy amigo de Baudelio Vildósola Terán, quien, al tomar posesión como presidente municipal de Agua Prieta, lo invitó, primero a ser oficial mayor y después secretario del Ayuntamiento del propio municipio fronterizo en el periodo correspondiente.

    En una columna dice Bulmaro que "Baudelio Vildósola Terán ha sido hasta ahora —y en los últimos 40 años—, el mejor presidente municipal de Agua Prieta" y que en "el trienio 1988-1991 sentó las bases de una administración pública ordenada y sin escándalos", de modo que no me cabe duda de la importante contribución que tuvo en ese proceso mi amigo Alfonso Rocha Moya, como secretario del Ayuntamiento de Agua Prieta, Sonora, por cierto, de donde yo soy originario.

    MARCELO BEYLISS, SITIO WEB: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: DESDE EL KIOSKO. Este miércoles 18 de enero se presentará ante los "cancunes" Norberto Barraza Almazán, de la Asociación Civil VAMOS. Platicará de cómo le ha ido ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) con sus asambleas y firmas de adhesión a ese proyecto de partido político estatal. Promete ser una reunión muuuuuy interesante.

    MARTÍN ROMO, SITIO WEB: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: ¡Exhiben a líder ganadero!…Y al que pusieron en evidencia es al fantasmal presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa, con los incendios en serie y en serio registrados la tarde y noche del viernes en cuatro ranchos de Cajeme, y que tuvieron que ser sofocados por los vaqueros y policías municipales, ya que los bomberos no pudieron ingresar por las malas condiciones del camino. ¡De ese pelo!

    A ese grado se exhibió que están de abandonados los ganaderos de por esos lares, o los que están ubicados en la zona sobre la carretera de Hornos, rumbo a Rosario Tesopaco, a la altura del kilómetro 25, que es donde tuvieron lugar esos siniestros incendiarios, y que causaron daños en alrededor de 25 hectáreas de pasto y árboles, pero sin que se presentaran víctimas humanas, como tampoco lesionados. ¡Así el dato!

    Sin embargo lo que es la consabida "quemada" para Ochoa Valenzuela ya no se la quita ni con pomada tepezcohuite, por como se demostrara que los mismos rancheros, con el apoyo de los agentes policíacos, ahora sí que a cubetazos le entraron al quite, en aras de apagar las llamas, incluso usando tinacos de los llamados Rotoplas, porque de lo contrario quién sabe que hubiera pasado. ¡Esa es la impresión!

    MERI-DIANA, NOGALES, SITIO WEB: eldiariodesonora.com.mx, columna: Paralelo 32: MODIFICAN HORARIO ESCOLAR POR CLIMA GÉLIDO. Muchas otras cosas sucedieron mientras usted y yo descansamos este fin de semana pero antes de comentar cada una de ellas, todas de muy distintos ámbitos le informo por si acaso no se enteró que debido a los frentes fríos pronosticados para gran parte de esta semana que nos trae bajas temperaturas y lluvia Protección Civil y la Secretaría de Educación y Cultura decidieron adecuar los horarios recorriendo una hora la entrada en el turno matutino por lo que todos los alumnos de nivel básico iniciarán clases una hora después de su horario acostumbrado, asimismo los del turno vespertino saldrán una hora antes de la normal; y no es por quejarme ni caer en el tan trillado "Antes todo era mejor" pero recuerdo que, unas dos décadas atrás no se cambiaban horarios ni se suspendían clases aunque viviéramos "el día después de mañana" y mire usted -que lo ha de recordar- las aulas no tenían ni calentadores mucho menos minisplits para soportar las temperaturas extremas de Nogales, pero bueno, entendamos que vivimos otros tiempos. Ya lo sabe, no lleve temprano a sus buquis. 

    MR. X, HERMOSILLO, SITIO WEB: expreso.com.mx, columna: Entre nos: MUCHO OJO CON LOS CELULARES. Cuando todo parecía indicar que los momentos álgidos del coronavirus habían dado una tregua a los mexicanos, el relajamiento de las medidas preventivas hace que estemos ahora más alerta que nunca para evitar un rebrote del virus.

    En fecha reciente -y antes también- los especialistas han pedido tener mucho cuidado con el teléfono celular, quien ha sido catalogado como un actor sordo del contagio de Covid-19 y de enfermedades respiratorias.

    Para nadie es un secreto que estos aparatos móviles no se limpian a menudo y la gente suele usarlos cuando va al baño, por lo que es común que estén contaminados de virus y bacterias.

    El teléfono celular puede ser detonante para contraer enfermedades bacterianas o contagiarse de Covid-19 debido a que contienen un alto nivel de bacterias y pueden albergar virus si no son limpiados de manera frecuente.

    No está de más recordarles a los usuarios retomar las medidas preventivas de siempre: lavado frecuente de manos, el uso de gel antibacterial y la limpieza del artefacto mínimo una vez al día con algodón y alcohol.

    NIDO DE VÍBORAS, SITIO WEB: sonorahoy.com: Se dice en varios círculos de opinión que vienen cosas todavía más serias y graves en materia de inseguridad, violencia y terrorismo criminal en la región de Guaymas-Empalme, que las que vimos durante todo el 2022 y que en lo que va de este año sigue imparable, por lo que sería muy bueno que la alcaldesa del puerto vaya pensando en la pertinencia de suspender por este año las festividades del Carnaval, ya muy próximas.

    Los enfrentamientos entre bandas rivales están a todo lo que dan y de sobra sabemos que estos señores NO se tientan el corazón y disparan contra quien sea, con tal de "pegarle" a su objetivo. La situación de inseguridad es tan grave, que no se vale que las autoridades pretendan hacer creer que no pasa nada cuando en realidad tienen el rancho ardiendo.

    La región de Guaymas-Empalme se ha vuelto crítica en el mapa de la violencia a nivel nacional por razones que desconocemos; pero que, por otro lado, no tomar medidas ante ello para proteger a la población es una soberana irresponsabilidad.

    Señora Alcaldesa Karla Córdova González: Recuerde que hay vidas humanas de por medio. Evitar una sola muerte es más valioso que la posible derrama económica que pudieran dejar las festividades carnestolendas. Y no tenemos la menor idea de qué esté pasando por la cabeza de los señores delincuentes.


     

    Más información en esta sección:


    Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Mensaje del representante del CEN del SNTE, Crecenciano Espericueta Rodríguez, en el 79 Aniversario de la Sección 28, el 13 de marzo de 2023  ...Leer más >>

    Mensaje del líder magisterial, César Adalberto Salazar López, en el 79 Aniversario de la Sección 28 del SNTE, el 13 de marzo de 2023...Leer más >>

    SNTE y Gobierno de Durango instalan mesas de trabajo para fortalecer la escuela pública, dignificar labor docente y resolver temas pendientes  ...Leer más >>

    Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>

    Sindicatos magisteriales de América del Norte y el Caribe reconocen al SNTE por la defensa de sus agremiados...Leer más >>

    El SNTE entrega a la SEP el Pliego Nacional de Demandas 2023. Inician negociaciones...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES