Ya acá, es muy difícil pasar por alto su creatividad cultural, patrimonio material, su memoria histórica; cómo olvidar la batalla gloriosa del 5 de mayo de 1862; cómo pasar por alto el icónico e histórico cerro de Guadalupe, donde el general Ignacio Zaragoza, al frente de su Batallón de Voluntarios, derrotó al fallido invasor ejército francés, como el mismo general Zaragoza dio fe y testimonio de aquella memorable proeza con su célebre frase: ¡Las armas Mexicanas se han llenado de gloria!
Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]
Educación básica, una batalla inconclusa. Siglo XIX, existían pocas oportunidades educativas...Leer más >>
El ciclismo de montaña, una opción de deporte verde...Leer más >>
El balance de las acciones desplegadas en torno a los consejos técnicos escolares, un paso necesario...Leer más >>
Las graduaciones vuelven a la escuela, después de dos años lectivos al hilo, sin esas celebraciones escolares...Leer más >>
La trasformación educativa que viene: una utopía posible. Habla Berenice, maestra de educación primaria. Mi opinión ...Leer más >>
Relatos vivenciales. Mis inicios como profesor de primaria. Mi voto siempre en favor de los candidatos de oposición progresistas...Leer más >>
La Secundaria 3 y su fiesta de los libros. Una fiesta del saber, de la palabra escrita, de las benditas letras...Leer más >>
El 21 de abril no es un día como cualquier otro, es el Día de la Educadora. Historia mínima de una profesión ...Leer más >>
Un lugar misterioso y conmovedor del internado y escuela Coronel Cruz J. Gálvez, de Hermosillo...Leer más >>