En Hermosillo, jueves por la mañana, fui testigo ocular de una galería de arte, conformada por decenas de cuadros pictóricos y figuras artísticas, organizada por la Dirección de Educación Inicial, adscrita a la Secretaría de Educación y Cultura, en la que participaron cerca de un centenar de creadores natos, todas y todos ellos con funciones de educadoras y educadores, con una muestra de poco más de 90 obras, que ponen en el corazón de cada una de ellas la vida humana: cuerpos, manos y rostros, con expresiones encontradas: tristes o plenas de alegría; el amor a la naturaleza, el agua, arcoíris, pinos y árboles coloridos, aderezados por mujeres bellamente dibujadas.
Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]
En su día y todo el año, recordemos que la Educadora es un baluarte de la educación infantil...Leer más >>
Yo no fui a la revolución para hacerme hacendado, le dijo Zapata al presidente Madero...Leer más >>
Consejo Técnico Escolar: un espacio colegiado para el cambio educativo ...Leer más >>
La expropiación petrolera: una mirada desde la escuela cardenista ...Leer más >>
Sara Pérez Romero, esposa de Madero, la Primera Dama revolucionaria...Leer más >>
Una caminata por la inclusión laboral en Hermosillo...Leer más >>
Consejo Técnico Escolar: cumbre de maestros para transformar la educación...Leer más >>
Fandango cultural de maestros y para maestros, en escuela de Hermosillo...Leer más >>
Un día después de la promulgación de la Constitución de 1917...Leer más >>
¡Creamos escuela! Estrategias sindicales exitosas en México ...Leer más >>