Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora

      

    Magisterio en Línea

    Hermosillo, Sonora, lunes 4 de octubre de 2021

    SE PUBLICAN EN ORDEN ALFABÉTICO, DE LUNES A VIERNES

    ARTURO SOTO MUNGUÍA, sitio web: elzancudo.com.mx, columna: Ayer por la noche fue baleado en conocido restaurante de San Carlos el policía municipal Jesús Eduardo Manjarrez Covarrubias ("El Chapo Manjarrez).

    En agosto del año pasado circuló en redes sociales la grabación de una conversación telefónica presuntamente entre esta persona y el director de la Policía Municipal de Guaymas, Andrés Humberto Cano Ahuir. En ese diálogo, el jefe le ordena al subordinado proceder contra un par de agentes de la corporación que estarían ligados a grupos criminales en el puerto. Una de las personas mencionadas apareció muerto días después.

    Cano Ahuir fue ratificado en su cargo por la actual alcaldesa del puerto, Karla Córdova, condicionando el cabildo su permanencia a una "prueba" de tres meses.

    El agente Manjarrez fue perseguido y baleado por personas armadas y alcanzó a llegar a las instalaciones de la Policía Estatal de Seguridad Pública, de donde lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

    El puerto sigue caliente.

    BULMARO PACHECO, sitio web: termometroenlinea.com.mx, columna: Los tiempos del presidente... Y las reformas. El pasado viernes 1 de octubre comenzó la cuenta regresiva para el presidente López Obrador; se cumplieron los primeros tres años de su gobierno. Todo en función de lo establecido por la reforma constitucional de agosto de 2012, que decidió acortar los tiempos entre la elección y la toma de posesión del presidente de la República.

    Hasta el período del general Plutarco Elías Calles (1920-1924) los presidentes de México duraban cuatro años en el cargo. Álvaro Obregón reelecto en julio de 1928 sería el primero de seis años, pero fue asesinado días después. Entre 1928 y 1934 México fue gobernado por: Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez.

    Desde 1928 cada Presidente estaba obligado a asumir el poder el día 1 de diciembre de cada seis años. Dicha reforma al artículo 83 de la CPEUM quedó de la siguiente manera:

    Artículo 83: "El presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de Octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del ejecutivo federal en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto".

    López Obrador será el primer presidente desde 1934 (Cárdenas) que dure en su cargo 5 años y 10 meses.

    Con la reforma constitucional se buscó disminuir el tiempo entre la elección y la toma de posesión que por muchos años fue de cinco meses.

    CARLOS MONCADA, sitio web: infocajeme.com, Ciudad Obregón, columna: Namakasia: DESFILE DE ESCRITORES. El primer sábado de este mes, el día dos, el narrador Franco Félix, para quien el arte de la novela es complejo y agobiante, ¡pero vaya que él lo traduce en estupendos resultados!  presentó su obra reciente y habló de sus planes inmediatos. Esta semana vendrá de San Luis Río Colorado Beda Domínguez para hablar, a su vez, de sus tareas literarias y más adelante estará aquí la periodista y escritora Tere Gil, originaria de La Colorada pero con residencia de hace varias décadas en México.

    Si a estos escritores añadimos los que participarán, los días 21, 22 y 23 en el V Festival Granos de Trigo que organiza con entusiasmo contagioso Gloria Barragán Rosas en Pueblo Yaqui, al finalizar octubre tendremos una larga lista de practicantes de la literatura.

    Por cierto que no pocos escritores se quedaron en espera de conocer los nombres de los ganadores del Concurso del Libro Sonorense, pues la convocatoria lanzada dice en una de sus cláusulas que los resultados se darían a la luz en septiembre. No hay que culpar de la omisión a quienes acaban de tomar posesión de sus cargos en el Instituto Sonorense de Cultura, sino a los que se fueron, pues no sólo les correspondía anunciar a los ganadores sino entregarles el premio. Pero, muy a gusto y muy incumplidos, al grito cínico de "El que venga atrás que arree", se largaron aunque sin olvidar el cobro de la parte proporcional de aguinaldo. Tampoco se preocuparon por editar las obras que ganaron el Concurso de 2020. Aunque lo mejor de todo es que ya se fueron.

    DR. SHIVAGO, sitio web: marquesina.mx, columna: Marquesina Política: ALENTADOR APOYO. Vaya que resulta muy alentador que el gobernador Durazo Montaño haya reafirmado su determinación de acompañar y apoyar en todo lo posible a los colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas. 

    Digo, es lo mínimo que se le puede ofrecer a estas personas que buscan afanosamente a sus seres queridos ya ni siquiera con la esperanza de encontrarlos aún con vida, sino sólo para darles cristiana sepultura. 

    Ojalá que tal apoyo sea más allá de sólo garantizarles seguridad y protección en sus labores de búsqueda en zonas de alto riesgo criminal, sino implementando un verdadero y decidido combate a la inseguridad pública y que así no haya necesidad de la creación de estos colectivos de mujeres buscadoras de sus seres amados. 

    EL INQUILINO, sitio web: eldiariodesonora.com.mx, Nogales, columna: La Pirinola: SALE UNA SALVA DE HONOR PARA LOS AGENTES DE LA POLICÍA municipal, quienes arriesgaron su pellejo hace unos días, para salvar a una dama rehén de un sicópata que ya está bajo resguardo penitenciario.

    El reconocimiento al valor de los elementos de la Policía Municipal por parte de las autoridades, sin duda alguna representa una motivación importante para el personal a dar el extra en su trabajo.

    El comentario de este Pirinolo no mal intencionado, por el contrario, es también a favor de los agentes que a diario se parten el alma por la seguridad de los habitantes de este desbellotado pueblo.

    Este hecho significó, en los primeros días de la administración del presidente municipal Juan Francisco Gim Nogales, junto con el comisario general Francisco Martínez Zubieta, impulsar un programa de incentivos.

    Ante el personal de infantería, responsables de turno, jefes de área y personal administrativo, el presidente anunciaba el plan de motivar a los agentes destacados mensualmente.

    La medida sin duda elevó el ánimo de la tropa al ver el respaldo hacia la corporación, por parte del presidente municipal haciendo el compromiso con quienes a diario están en las calles de la ciudad.

    ERNESTO GUTIÉRREZ AYALA, sitio web: elreporterodelacomunidad.com, columna: En pocas palabras: El Presiente Municipal de Hermosillo, Toño Astiazarán, supervisa los trabajos de bacheo. El alcalde de Hermosillo, Antonio "Toño" Astiazarán Gutiérrez, sabe bien que uno de los principales problemas del municipio son los baches, por ese motivo, personalmente él supervisa los trabajos de bacheo que se están realizan en la ciudad. Sabe que es una tarea difícil cumplirle a los hermosillenses, pero está seguro de que con la ayuda de la sociedad en general se podrá salir adelante…Es que no son dos o tres calles, son todas las avenidas, calles y bulevares las que se encuentran en mal estado, unas más, otras menos, pero todas sufren el mismo mal.

    El "Toño" está muy pendiente de los servicios públicos del municipio, porque le gustaría ser un buen presidente municipal de Hermosillo al terminar su gestión de tres años. Es un joven político con mucha experiencia administrativa en dependencia federales y estatales. Además, fue presidente municipal de Guaymas y dos veces diputado federal, por lo que sabe bien cómo conseguir apoyos federales para mejor el municipio. Asimismo, es un hombre muy trabajador, con un dinamismo natural, lo digo porque lo conozco desde hace muchos años.

    FRANCISCO RODRÍGUEZ, sitio web:  kioscomayor.com, columna: Kiosco Mayor: Padrés, vuelve […] El jueves pasado me encontré al exgobernador Guillermo Padrés es el restaurante de un hotel de la ciudad de Hermosillo. Se reunía con amigos y colaboradores durante su gobierno estatal (2009-2015), entre ellos Roberto Romero, Carlos Villalobos, Ricardo Esqueda, Vicente Sagrestano y Mario Cuen. Amablemente me invitó un café y a sentarme en su mesa […]

    Padrés, más allá de las críticas y acusaciones, sigue siendo un liderazgo en Acción Nacional, incluso podría ser factor de unificación entres sus grupos internos de poder. De esos grupos, identifico, pueden ser más: a Javier Gándara, Gildardo Real y Héctor Larios; al Grupo San Luis donde se ubican Enrique Reyna y Florencio "Chito" Diaz; y al de Ramón Corral con el actual alcalde de Hermosillo, Antonio "Toño" Astiazarán.

    Debemos recordar que está próxima la elección de la nueva directiva del PAN estatal, actualmente encabezada por Ernesto Munro, presidente, y Lisette López, secretaria. A la fecha, quienes más se mencionan para dirigir a ese partido, son Gildardo Real, Humberto Souza y Rene Sotelo, sin descartar a Lisette López.

    GASPAR NAVARRO RUIZ, sitio web: critica.com.mx, columna: Expresiones: Al recibir un estado "oliendo a pólvora" la nueva administración estatal por la ola delictiva y de violencia, con un aumento en los delitos "de alto impacto", no la tiene nada fácil la secretaria de Seguridad estatal María Dolores del Río Sánchez, quien busca meter orden en las policías municipales de la entidad al advertir que no admitirán comisarios reprobados en los exámenes de control y confianza. 

    Además de visitar los municipios para buscar estrechar la coordinación con los alcaldes, la titular de Seguridad estatal también se reunió en días pasados con la fiscal estatal Claudia Indira Contreras Córdova, para según dijo, afinar estrategias y cerrar el paso a la delincuencia en la entidad. 

    Trascendió que Del Río Sánchez y Contreras Córdova coincidieron en atender el tema de la seguridad desde una perspectiva integral en prevención y procuración de justicia de delitos como el homicidio, al igual que las conductas delictivas que impactan a la sociedad como robos, violencia familiar e incumplimiento de obligaciones familiares. 

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño, ha reiterado que el tema de la seguridad es prioridad en su mandato, y que creará la Guardia Estatal con policías de élite para tratar de lograr recuperar la paz y la seguridad en la entidad, en coordinación con la Guardia Nacional, Sedena, Marina y otras autoridades. 

    HÉCTOR RODRÍGUEZ ESPINOZA, sitio web:  kioscomayor.com: Hacia una seguridad social con gobierno abierto en Sonora. El compromiso Durazo Montaño-Acuña Méndez debe caminar al 2027, pero urgente para el corto plazo.

    Como docente de doctorado del Instituto Sonorense de Administración Pública (ISAP), mi discípula Xochitl Preciado, trabajadora del ISSSTESON, me pidió dirigir su tesis sobre Gobierno Abierto. Extraigo apretada síntesis -ofrezco disculpa- de parte final.

    Director general del ISSSTESON, Mtro. Jesús M. Acuña.  Reiteró que "Alfonso Durazo no pateará el bote, no estamos para fingir ni simular y mucho menos ser la caja chica de nadie. Con este gobierno se harán las cosas bien, un trabajo incansable para que los derechohabientes puedan recuperar la dignidad de los servicios hospitalarios, medicamentos, pensiones, entre otros". "La anterior administración no dejó ni para la nómina, a ese grado de gravedad está".

    Excelente pensamiento. Sus acciones y frutos los conoceremos.

    HILARIO OLEA, sitio web: entretodos.com.mx, columna: Corren rumores: El cordonazo de San Francisco… Les recuerdo que hoy es la celebración de San Francisco de Asís y por usos y costumbres, en Sonora se celebra al mismo tiempo a San Francisco Javier. Curiosamente ambos santos tienen pocas coincidencias. Uno es el creador de la Orden Franciscana y el otro era Jesuita. Oficialmente a San Francisco Javier se le celebra en diciembre, pero para que la gente pudiera acudir caminando en penitencia se dio dispensa especial para celebrarlo los 4 de octubre. Si hay lluvias este día, el famoso "cordonazo" se debe a San Francisco de Asís, pero aquí se la achacamos al santo jesuita. Bueno, esto más se suma al enorme anecdotario sobre los hechos y milagros del santo que tiene su asiento en Magdalena de Kino y cuyas celebraciones se habían suspendido por el Covid y la violencia. Este año, desde semanas antes comenzaron los festejos y esperemos que sean con saldo blanco.

    JESÚS ALBERTO RUBIO, sitio web: elsoldehermosillo.com.mx, columna: Al bat: Venezuela campeón de la Sub 23; ni modo, así las cosas. Un juego marcó la diferencia. Pero —consuelo—, lo importante fue que se llegó a la gran final como campeón defensor del 2018.

    Fue un 4-0 que refrendó la calidad de los venezolanos en el terreno de juego. Ganaron ocho de nueve; la única derrota fue ante Panamá.

    A México, "así como no queriendo" le ganaron dos veces.

    Claro, incluyendo el gallardete.

    Y algo relevante: en la clausura y premiación, presentes el gobernador Alfonso Durazo, Ana Gabriela Guevara, directora general de la Conade; Erubiel Durazo Cárdenas, titular de la Codeson, Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo y Enrique Mayorga, presidente de la Femebe.

    JESÚS M. ACUÑA MÉNDEZ, sitio web: proyectopuente.com.mx, columna: Desde la Polis: Carta a trabajadores y derechohabientes del Isssteson […] Hoy, como Director General puedo decirles que he conformado el mejor equipo que pueda tener una dependencia de este gobierno, pues de ese tamaño es el reto que representa el Instituto. Por esto, reconozco públicamente al Gobernador, quien ha respetado mi liderazgo en esta complicada misión a la que él mismo me envió. Pero esa es sólo una parte -muy importante- de lo que se necesita para impedir que este barco se vaya al fondo del mar. Se los digo yo: en la ruta que va, el Isssteson puede dejar de existir muy pronto si no lo rescatamos todos. Para una tarea de esta envergadura, se requiere también de la mejor tripulación. Tienen en mí a un Director de puertas abiertas, con la necesidad de todas y todos quienes laboramos en Isssteson, para lograr la hazaña del rescate […]

    Si en el pasado el pillaje y la irresponsabilidad dejaron moribundo al Isssteson, este gobierno promete eficiencia en el gasto y honradez en todas sus áreas. El Instituto depende de la Secretaría de Hacienda; el dinero producto de cuotas y aportaciones no se utilizará más para financiar otras cosas ni tampoco se lo van a robar. El ahorro prometido deberá seguir subsidiando al Isssteson en tanto que las aberrantes condiciones que hoy existen no sean transformadas, con la colaboración responsable, honrada y de altura, de los sindicatos… pues nada va a cambiar si las condiciones presentes no cambian: es lo único que garantizará medicinas, buen servicio, pensiones y jubilaciones.

    MARCELO BEYLISS, sitio web: sonorahoy.com, columna: Plaza Zaragoza: "NO ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO"…La Secretaría de Salud del Estado, que encabeza José Luis Alomía, señaló el viernes pasado que la tercera ola de Covid-19 en la entidad registra un descenso sostenido desde hace cinco semanas.

    Y es verdad, al menos en sus reportes diarios, se aprecia que va a la baja. Ya no son los 400 casos diarios, sino alrededor de 180; y las defunciones son menos de 10.

    Sin embargo no es para cantar victoria. NI siquiera para mencionar que hay "un descenso sostenido".

    Manejar ese término es darle exceso de confianza a la gente. Un segmento importante de la población se encuentra ansiosa de salir a hacer su vida casi normal, socializar y divertirse.

    Pienso que se debería manejar con mayor cautela los conceptos que hay sobre la pandemia. Una relajación de medidas sanitarias podría llevarnos a un rebote fuerte.

    Todavía hay un porcentaje importante de población que no se ha vacunado, por una cosa o por la otra, y los menores de edad no han recibido ningún biológico, salvo aquellos que recurrieron al amparo.

    Cuidado con el Covid-19. Al menor descuido llega y se desparrama. 

    MARTÍN ROMO, sitio web: enlamirainformativa.com, columna: Sin Medias Tintas: ¿Encarecerá "cheve" el PAN?...Vaya que quien debió haber dicho: ¡No me ayuden compadres!, es el dirigente del PAN en el Estado, Ernesto Munro Palacio, eso luego de que aflorara que la bancada panista en el Congreso de la Unión propuso reformar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en materia de bebidas alcohólicas, a fin de cobrar más gravamen por productos como la cerveza. ¡Tómala!

    Ya que los diputados federales panistas están pasando por alto una expresión popular que dice: ¡Con la cheve no te metas!, por ser algo así como la leche amarilla, o ambarina de los borrachos, y si se analiza que abundan, por México estar considerado como de los países más cerveceros, "pos" sí que les estaría provocando un efecto en contra, que llegado el momento pudiera "pegarles" electoralmente. ¡Cuando menos!

    Y más cuando la justificación que manejan los panuchos para encarecer aún más las "aguas locas", es de que el cambio del modelo fiscal de IEPS en ese rubro permitiría incrementar la recaudación en unos $20 mil millones de pesos adicionales, que según esto servirían para reforzar el Programa de Prevención y Atención contra las Adicciones del 2022 en adelante, cuando la realidad nunca se sabe si lo hacen. ¡Así la duda!

    MR. X, sitio web: expreso.com.mx, Hermosillo, columna: Entre nos: SONORA ACAPARÓ MIRADAS: DURAZO. Satisfecho con la organización del Campeonato Mundial de Beisbol Sub-23 quedó el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien reiteró que ese tipo de eventos sirve de gran difusión a Sonora en todo el mundo.

    Al concluir el encuentro, el mandatario estatal reiteró que una de las banderas de su administración será respaldar al deporte, dotando de infraestructura adecuada a los municipios de la entidad.

    En su mensaje de clausura, Durazo Montaño destacó el papel de Cajeme y Hermosillo en el manejo de la logística y sin preámbulos dijo: "Pueden sentirse orgullosos de la extraordinaria organización de estos eventos".

    Y volvió a la carga con un tema prioritario en su administración: promover la actividad física como un motor de lucha contra la inseguridad y las adicciones, y de buenos hábitos de salud.

    REDES SOCIALES

    BEATRIZ ALDACO en su cuenta de Facebook publicó: Por primera vez en mucho tiempo, se realizará una edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado en plena coordinación con el Ayuntamiento de Álamos. La reunión que sostuvimos ayer sábado fue muy exitosa y prometedora.

    Buscamos organizar un festival que retome su espíritu original, cuyo principal protagonista sea el pueblo de Álamos con toda su riqueza y diversidad cultural, y el canto lírico […]

    ¡Una nueva Feria del Libro para Hermosillo! Con sentido social, equitativa, descentralizada, enmarcada en la visión de una Cultura para la Paz. 

    Nos estamos organizando con el Fondo de Cultura Económica a cargo de Paco Ignacio Taibo II. 

    Seguiremos informando.

    Página Web: www.magisterioenlinea.com
    Página Facebook/Magisterio en Línea
    Facebook/José Guadalupe Montaño Villalobos
     Twitter: @jgmontavilla
    Instagram: montavillalobos
     








     

    Más información en esta sección:


    Nueva Escuela Mexicana. Una lectura para maestras y maestros ...Leer más >>

    Los 113 años de la Revolución Mexicana. Las Misiones Culturales en el desfile conmemorativo...Leer más >>

    Homenaje a la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria Federal Héroe de Nacozari de Hermosillo...Leer más >>

    En el marco del 80 aniversario del SNTE, la Sección 28 realiza en Nogales la etapa estatal de los XXXVII Eventos Deportivos y Culturales...Leer más >>

    Visita a tres centros escolares en el corazón del territorio Yaqui, con la presencia del secretario de educación Aarón Grageda  ...Leer más >>

    En la Secretaría de Educación y Cultura de Sonora, toda una romería por el tradicional Día de los Muertos...Leer más >>

    La importancia del Consejo Técnico Escolar // Lo que nos toca a nosotros con el cambio educativo...Leer más >>

    Presentan los libros Cuaternidad de Conrado Córdova Trejo y Entre Marimosas y globiolos de Esteban Domínguez Ibarra...Leer más >>

    Los escritores de Sonora agrupados en ESAC reestructuran Consejo Directivo. Nombran vicepresidenta y admiten nuevos miembros...Leer más >>

    Legisladores de Sonora de todas las expresiones políticas hacen causa común y conmemoran Aniversario 100 de Misiones Culturales  ...Leer más >>


lIGAS IMPORTANTES