Magisterio en Línea
Ciudad de México, 5 de septiembre de 2018.- La Comisión Jurisdiccional del Senado de la República que preside la legisladora aliancista Rocío Adriana Abreu Artiñano, quedó formalmente instalada ayer jueves con el firme objetivo de ser la voz de los ciudadanos y atender sus demandas, pues de acuerdo con la senadora buscarán "ser el clamor de justicia de una sociedad que ya no aguanta más". La Comisión mencionada se encargada de desahogar el procedimiento de juicio político en su fase de sentencia, una vez que a los altos funcionarios señalados en el artículo 110 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se les inició un juicio político y fueron considerados por la mayoría absoluta de los Diputados, responsables de omisiones y conductas reprobables establecidas en la Constitución y en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Por lo que Abreu Artiñano informó que la acompañarán en la secretaría los senadores Julen Rementería del Puerto, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) y Claudia Ruiz Massieu Salinas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y adelantó que trabajarán porque haya un piso parejo para todos los ciudadanos en situación de juicio político, para que no sean tratados como de primera pero tampoco como de segunda, que se hará frente a los delitos de cuello blanco y se acabará con el "influyentismo". En presencia de Luis Castro Obregón, presidente del Comité de Dirección Nacional de Nueva Alianza y de la secretaria general aliancista Evelia Sandoval Urban, quienes asistieron como invitados especiales a la instalación, la senadora hizo énfasis en que la Comisión Jurisdiccional "dará ejemplo de que la justicia en México sí existe", por lo se comprometió a trabajar de la mano de la Cámara de Diputados para garantizar que esto sea una realidad. "Sabemos que se ha fallado y no se ha logrado lo que México necesita. Nos debemos a la ciudadanía, porque son ellos los que nos dan la oportunidad de trabajar por la sociedad y de que haya leyes para su forma de vida y organización", expresó. Asimismo, aseguró que cuando los ciudadanos emiten su voto, ponen en manos de quienes eligen no sólo un periodo para que los representen, sino la seguridad de sus familias, patrimonio, bienestar social, personal y hasta su seguridad. Al hacer uso de la palabra, Luis Castro manifestó que su partido suscribió una agenda programática legislativa con la coordinación del Grupo Parlamentario mayoritario en el Senado, a partir de la cual lograron poner en común acuerdo temas como "la educación pública de calidad en todos sus niveles, derechos humanos, salud, medio ambiente, austeridad, transparencia, lucha contra la corrupción y por la justicia", lo que permitió la adhesión de la legisladora turquesa Rocío Abreu a la bancada de Morena, pero conservando su militancia y plataforma política. Comentó que la presidencia de la Comisión es una constatación de que "se van cumpliendo los acuerdos", entre los cuales está la posibilidad de contribuir a los cambios que se impulsan por mandato de la ciudadanía. Agregó que es responsabilidad de los senadores "luchar para acabar la impunidad, que es concebida como la protección que grupos políticos extienden a sus cómplices". Además, expuso que el hecho de que la Comisión esté presidida por Rocío Abreu "puede dar certeza, puede inspirar confianza, de que habrá diálogo y respeto con todas las fuerzas políticas para cumplir con los objetivos, no para mediar o limitar los alcances de la Comisión, sino para generar el diálogo y consenso suficientes para generar los objetivos que la nación, la República y que cada ciudadano les estaremos demandando". El presidente aliancista dijo a los senadores "que la responsabilidad que han asumido es maravillosa, la oportunidad para dignificar la política es enorme y las posibilidades de atorarnos en el intento son del mismo tamaño". Por ello, aseguró que la importancia de la Comisión Jurisdiccional será tanta como sus integrantes en la fase sentencia sean capaces de darle, y tendrá tanta fuerza como la naturaleza de las reformas que vienen, pues a los ciudadanos se nos prometió que se aumentarán las penas en los casos de corrupción. "Estoy convencido de la trascendencia que tendrá esta comisión durante los seis años que dura su legislatura", puntualizó. Como una muestra de respaldo y de que la fuerza turquesa está viva y que su lucha sigue, asistieron a la instalación de la Comisión Jurisdiccional los coordinadores ejecutivos nacionales: Oralia Luna Vargas, de Comunicación Social y Marco Antonio Macías Iglesias, de Jurídico; la coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres, Leticia Gutiérrez Corona; la directora del Instituto de Capacitación y Educación Cívica y Política, Karime Sevilla Álvarez; así como la senadora suplente Luz Mireya Franco Hernández.
Reunión de trabajo de los senadores de la República con el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán ...Leer más >>
Los días 14 y 15 de marzo próximos será en Hermosillo, la elección de los nuevos dirigentes de la Sección 28 del SNTE...Leer más >>
El SNTE apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma en su gira por Tlaxcala el secretario general, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
Implementa el SNTE nuevas estrategias en materia de transparencia. El OPTI-SNTE se transforma para seguir respondiendo a las necesidades de la organización sindical...Leer más >>
Dan a conocer la Convocatoria para la realización del Congreso en el cual se renovará el Comité Ejecutivo de la Sección 28 del SNTE...Leer más >>
El SNTE representa a la inmensa mayoría de los trabajadores de la educación, expresa en Coahuila, el secretario general, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
El SNTE, actor corresponsable en la construcción de la nueva política educativa. Participa en audiencias organizadas por Cámara de Diputados...Leer más >>
La Comisión de Educación del Senado de la República, que preside el senador Rubén Rocha Moya, invita al Foro "Hacia una nueva legislación para el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y jóvenes"...Leer más >>
Gira de trabajo por Sonora del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas. Señala que la consulta para integrar el PND fue un éxito...Leer más >>
El SNTE lleva la voz de los maestros a la Cámara de Diputados y afirma que seguirá siendo un aliado confiable del Estado y de la sociedad mexicana...Leer más >>
En marcha sistematización de resultados de la consulta a trabajadores de la educación que realizó el SNTE del 18 de enero al 1 de febrero...Leer más >>
El SNTE comenzó este fin de semana el proceso para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2019, informó el secretario general, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
El SNTE y la SEP refuerzan lazos institucionales, en favor de los maestros y la educación de niños y jóvenes...Leer más >>
Presentan los libros "Dodecaedro" y "Puentes en la México 16", del escritor Juan Enrique Ramos Salas. Comentaron las obras, el maestro Ramón Hinostroza y el escritor y periodista José Francisco Terán...Leer más >>
La vía institucional, el mejor camino para resolver las demandas de los maestros, afirma el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, quien ya ha visitado 10 estados y 19 secciones de la República...Leer más >>
Por la vía del diálogo y la negociación, el SNTE continuará la lucha por sus agremiados, como ocurrió hoy en Tamaulipas, donde el Sindicato logra justicia laboral para maestros de la entidad, destacó su secretario general, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó hoy el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Lectura en Mocorito, en el que se recordó que esta ciudad fue la Atenas de Sinaloa y del norte del país...Leer más >>
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, realiza recorrido por todo el territorio nacional. Ayer, ante casi 3 mil agremiados de las secciones 26 y 52, encabezó el Encuentro por la Unidad de los Trabajadores de la Educación de San Luis Potosí...Leer más >>
Inicia Nueva Alianza su proceso interno de reconstrucción. A más tardar el 28 de febrero renovará o confirmará la integración de sus Comités Estatales en los 19 estados en los que conserva su registro como partido político local...Leer más >>
La Sección 54 del SNTE llama a sus agremiados a participar en la consulta para la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019. Encabeza el líder magisterial Raymundo Lagarda Borbón ...Leer más >>
La Sección 28 del SNTE, encabezada por el Delegado Especial Noé Rodríguez García, puso en marcha la consulta directa entre sus agremiados para la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019...Leer más >>
Organizan en Hermosillo la Sociedad Cooperativa VOCES SONHORAS. Tendrá como objeto social el de fomentar la producción literaria de socios y de escritores en general, entre otros aspectos...Leer más >>
A 40 años de la firma del Convenio de Homologación SEP-IPN-SNTE, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Instituto Politécnico Nacional reconocen a los académicos que están al servicio de la Patria...Leer más >>
SÚMATE a la gran consulta para construir el #PND2019… La voz de los agremiados, es la voz del #SNTE...Leer más >>
El SNTE reconoce el compromiso del Gobierno Federal para escuchar y atender las demandas de sus agremiados, planteadas a través de su organización sindical. Avances en el pago de adeudos a maestros de Michoacán. ...Leer más >>
Vamos a defender la integridad y la unidad del Sindicato. Nadie dividirá al SNTE, afirma en Hidalgo el secretario general, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, sostuvo primera reunión de trabajo con el representante de la UNESCO en nuestro país, Frédéric Vacheron, para continuar impulsando acciones en favor de los 60 mil maestros indígenas de México...Leer más >>
Texto íntegro del Pronunciamiento publicado hoy por el SNTE, en el que manifiesta que desde la acción educativa y sindical apoyará con toda su energía social y fuerza institucional al Presidente Andrés Manuel López Obrador...Leer más >>
El SNTE se une a la cruzada emprendida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, contra la corrupción y la impunidad. El anuncio fue hecho por el secretario general del Sindicato, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
Continúa ESAC con el ciclo de presentaciones de escritores sonorenses. Ahora presentan la obra y trayectoria del escritor Ignacio Mondaca Romero...Leer más >>