Magisterio en Línea
Da a conocer las posibles fechas y lugares para los foros regionales que iniciarán el próximo 7 de agosto en Ciudad Juárez, Chihuahua y finalizarán el 24 de octubre en Ciudad de México Ciudad de México, 22 de julio de 2018.- El virtual ganador de las elecciones para la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la propuesta para la realización de "Foros Escucha para Trazar la Ruta de Pacificación del País y la Reconciliación Nacional". Objetivo: Generar un espacio de diálogo mediante la apertura de foros escucha en los cuales se identifiquen propuestas que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las diferentes regiones. Estas propuestas serán insumos para la formulación de políticas públicas para la pacificación del país y la reconciliación nacional. Participantes: Víctimas Ciudadanía en su conjunto: Mujeres y hombres Campesinas y campesinos Indígenas Académicas y académicos Empresarias y empresarios Actores sociales Comunidades religiosas Grupos, colectivos y organizaciones de la sociedad civil Autoridades locales Gobernadores Presidentes municipales Responsables de la Defensa Nacional y Marina PROPUESTA DE FECHAS Y LUGARES PARA FOROS REGIONALES FECHA CIUDAD 7 agosto Cd. Juárez, Chihuahua 9 agosto Morelia, Michoacán 14 agosto Torreón, Gómez Palacio, La Laguna; Coahuila/Durango 21 agosto Cuernavaca, Morelos 28 agosto Acapulco, Guerrero 11 septiembre Tijuana, Baja California 14 septiembre Nezahualcóyotl, Edo. De México 18 septiembre Monterrey, Nuevo León 20 septiembre Saltillo, Coahuila 25 septiembre Puebla, Puebla 27 septiembre Tlaxacala, Tlaxacala 1 octubre Guadalajara, Jalisco 4 octubre León, Guanajuato 9 octubre Xalapa, Veracruz 11 octubre Oaxaca, Oaxaca 16 octubre Villahermosa, Tabasco 24 octubre Cd. México Evento con OSCs Además se realizarán consultas específicas para los siguientes sectores de la población: Personas en situación de reclusión FECHA CIUDAD INSTITUCIÓN 28 agosto Oaxaca CERESO # 2 de Oaxaca 30 y 31 julio Morelia Centro de internamiento juvenil 4 agosto Guadalajara Dignidad y justicia en el camino 13 y 14 agosto Tijuana Centro de tratamiento para adolescentes 6 y 7 agosto San Luis Potosí Consejo Tutelar para Menores 22 y 23 agosto Veracruz Centro de internamiento especial para adolescentes 17 y 18 agosto Cd. Juárez Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai) 4 y 5 septiembre Tapachula Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes 10 y 11 septiembre Reynosa Centro de reintegracion social y familiar del adolescente 13 y 14 septiembre CDMX Centro Quiroz Cuarón 18 y 19 septiembre Durango Centro especializado de readaptación y tratamiento para menores Infractores, Cefereso # 14 Migrantes / Refugiados FECHA CIUDAD INSTITUCIÓN 15 agosto Tijuana Comedor del Padre Chava 5 agosto San Luis Potosí Albergue Casa del Migrante 20 agosto Nogales Iniciativa Quino 3 septiembre Ixtepec Hermanos en el Camino 6 septiembre Tapachula Por definir 12 septiembre Saltillo Verdad con justicia 17 septiembre Apizaco Albergue Sagrada Familia 21 septiembre Tenosique Centro del derecho del Migrante La consulta se extenderá también a las siguientes comunidades: 15 agosto Cherán Michoacán 17 agosto La Huacana, Michoacán 22 octubre Iguala, Guerrero También se realizará la consulta en comunidades indígenas: 21 septiembre Cuauhtémoc, Chihuahua 24 septiembre Sierra Tarahumara Estas consultas se desarrollarán sobre los siguientes ejes temáticos: 1. Los elementos necesarios para materializar el Pacto de Reconciliación Nacional. 2. Los elementos necesarios para la reconstrucción del tejido social y pacífica convivencia. 3. Los elementos necesarios para el desarme, la desmovilización y reinserción de miembros de la delincuencia organizada. 4. Los elementos necesarios a otorgar como garantías de no repetición. Concretamente, se abordarán de manera específica los siguientes temas: 1. Delitos más graves: Desaparición forzada Ejecuciones extrajudiciales Feminicidios Tortura Trata de personas Tráfico de migrantes Homicidios Secuestros Delitos sexuales Extorsión Desplazamiento forzado Delitos de odios por discriminación o por ideología política Delitos contra la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión 2. Marginalización: Mujeres Niñas, niños y adolescentes Juventudes Adultos mayores Personas con capacidades diferentes Personas de pueblos originarios Comunidad lgbti 3. Políticas públicas Consumo y tenencia de drogas Posesión y portación de armas Disminución de penas
Organizan el 19 Festival de la Palabra, Encuentro de los que escriben con los que leen, informa directiva de ESAC...Leer más >>
El próximo mes cumplirán 100 años las Misiones Culturales y siguen activas, pero a mi modo de ver, no gozan de cabal salud...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy miércoles formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy martes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy lunes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>
Dos días entre pueblos del Río Sonora. Conviví de cerca con gente comprometida con la preservación de la memoria histórica colectiva ...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy viernes formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>
Apunte de lo que dijeron hoy jueves formadores de opinión pública del estado de Sonora...Leer más >>