Magisterio en Línea
Ciudad de México, 9 de noviembre de 2017. Ante el clima de violencia y las agresiones de grupos contrarios a la vida institucional del SNTE en las secciones 18 de Michoacán y 40 de Chiapas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación conformó una comisión especial para determinar las acciones a emprender y resolver la situación que, incluso, ha puesto en riesgo la vida de maestros. Durante la XLIV Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, presidida por el maestro Juan Díaz de la Torre, se acordó que la comisión viajará de inmediato a ambas entidades para definir las medidas a tomar, que se sumarán a las denuncias penales ya presentadas por los hechos violentos. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en la Sección 40, Ángel Paulino Canul Pacab, informó que, a raíz de que se publicó la convocatoria para el Congreso Seccional Extraordinario, se registraron "amenazas y agresiones físicas" contra los integrantes del Comité Ejecutivo, y se dañaron los inmuebles bajo su resguardo. "Agresiones que han puesto en peligro la vida e integridad física de compañeros profesores quienes, al celebrar actividades propias de la vida sindical, fueron salvajemente golpeados, en tanto que compañeros eran encañonados con armas de fuego para no poder ir en defensa de quienes hoy padecen dificultades muy serias en su salud". Ante estos hechos, subrayó, "se consideró de alto riesgo" la emisión de las convocatorias para las asambleas delegacionales, rumbo al próximo Congreso Seccional Extraordinario. Asimismo, el profesor Héctor Astudillo García, delegado especial en la Sección 18, dio a conocer que integrantes de la Coordinadora han obstaculizado de forma violenta la elección de delegados rumbo al XV Congreso Seccional Extraordinario, y advirtieron que "están dispuestos a todo" para impedir su realización. Denunció que "han enrarecido el clima político sindical y han generado un clima de inseguridad para aquellos compañeros afines a la línea institucional, incluso para los integrantes del Comité Ejecutivo de dicha sección sindical, quienes han sufrido constantes amenazas, sin pasar por alto el vandalismo que han sufrido nuestros inmuebles". Al respecto, el dirigente nacional del Sindicato, Juan Díaz, pidió que en el desempeño de la Comisión "se garantice la seguridad de los compañeros, la estabilidad de las secciones, la unidad y la no afectación de la operación regular del sistema educativo". En la XLIV Sesión del Consejo Nacional, el presidente del SNTE especificó que el Sindicato no se compromete con pretensiones individuales y mantiene la lucha por su unidad, carácter nacional, autonomía y autodeterminación. "Los trabajadores de la educación seguiremos siendo un mismo equipo, unido y fortalecido; orgullosos de encabezar la lucha y defensa de la escuela pública y de nuestros derechos". Otro de los temas relevantes fue el de la profesionalización docente, por la importancia de contar con un magisterio capacitado y con las competencias necesarias para enfrentar los retos en materia educativa de la nueva era. En la Sesión se remarcó que de los 60 mil 530 docentes inscritos en cursos de Evaluación y Permanencia, impartidos por el SINADEP, el 84.4 por ciento resultó idóneo. También se enfatizó que desde junio de este año la SEP incluyó al SINADEP en el padrón de instancias formadoras reconocidas para ofrecer formación continua. Díaz de la Torre expresó que en el SNTE hay capacidad para atender todos los temas laborales del magisterio y de la calidad educativa en la escuela pública. Advirtió que "primero está el derecho humano de los niños de llevar de nuestra parte una educación de calidad con equidad, pero también la defensa de nuestros derechos sindicales, ambos temas no son excluyentes, no tienen por qué serlo". El dirigente nacional del SNTE presentó el Informe General de Actividades correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, en el que se destacó el Programa de Atención Inmediata a la Emergencia derivada de los sismos de septiembre. En total, se entregaron mil 800 toneladas de víveres y artículos de primera necesidad, recopilados a través de 168 centros de acopio en diferentes secciones del país. De igual manera, se contó con la participación de 342 brigadas, integradas por 3 mil 200 trabajadores de la educación que, además de brindar apoyo, identificaron un total de 3 mil 339 viviendas con algún tipo de daño. En estos casos, el SNTE realizó ante el ISSSTE las gestiones correspondientes para más de 5 mil créditos de contingencia, primero y segundo crédito ante FOVISSSTE, cobro de seguro de daños para créditos vigentes y sustitución de garantía para crédito vigente. Referente al Programa Cultura de la Transparencia y Rendición de Resultados, aseguró que se ha atendido el 100% de las solicitudes de información registradas en la plataforma del INAI. "En el SNTE somos referentes en materia de transparencia y rendición de resultados", señaló Díaz de la Torre. En tanto, el coordinador del Colegiado Nacional de Administración y Finanzas, Alfonso Cepeda Salas, rindió el informe correspondiente a las finanzas del organismo, en el que afirmó que el Sindicato está al corriente en el cumplimiento de las normas establecidas para la comprobación de recursos públicos entregados por la SEP. Ambos documentos fueron analizados y aprobados por las comisiones dictaminadoras nombradas para este fin. Cabe destacar que, de manera explícita, el maestro Díaz de la Torre instruyó entregar a las comisiones y a cualquier concejal que lo solicite, la totalidad de la documentación contable y financiera para su revisión. Tras escuchar el reporte, el maestro Juan Díaz de la Torre señaló que "las cifras confirman que la estrategia es adecuada y si a eso le sumamos que hemos comprometido públicamente que no dejamos a nadie en el camino, entonces tenemos la vía para afirmar con autoridad moral, contundencia y conocimiento de causa, frente a maestros y sociedad, que estamos contribuyendo a un magisterio capacitado". Además, se estableció la ruta estratégica nacional de la negociación salarial y servicio profesional docente. Se incluyó la integración, aprobación y entrega del Pliego Nacional de Demandas 2018 antes de febrero próximo. En otro punto, se tomó protesta a los profesores Jaime León Navarrete como director general del Centro Cultural del México Contemporáneo, y a Jorge Luis Berrera de la Rosa y Gustavo Michua y Michua como integrantes del Colegiado Nacional de Organización. El Consejo Nacional es un Órgano Nacional de Gobierno Sindical. Se integra con la presidencia del SNTE, el Comité Ejecutivo Nacional, los Comités Nacionales de Vigilancia, Transparencia y Rendición de Resultados; de Vinculación Social; Electoral, y de Acción Política; los secretarios generales de las secciones en todo el país y cuatro representantes electos en sus respectivos Congresos Seccionales, quienes durante la sesión se asumen como concejales.
DÍA DE LA EDUCADORA...Leer más >>
La exigencia del SNTE es garantizar a todas y a todos los trabajadores certeza laboral, seguridad social y salarios dignos, advierte en Zacatecas el líder nacional, Juan Díaz de la Torre...Leer más >>
Inician los trabajos del Consejo Editorial del Magisterio 2018. Encabeza reunión el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
Terminar con el fuero constitucional promoverá la confianza ciudadana en sus instituciones, afirma el dirigente nacional de Nueva Alianza...Leer más >>
El SNTE ha puesto el énfasis en la preparación de sus líderes para servir mejor a los agremiados, afirma el secretario general, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
Integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno del SNTE participaron en un curso-taller sobre el manejo de información en línea. ...Leer más >>
En la 1ª Sesión Extraordinaria del Secretariado Nacional, el SNTE demanda avanzar hacia una nueva etapa en la transformación educativa...Leer más >>
La dirigencia del SNTE, encabezada por su presidente, sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Gobernación. El gremio exige certeza laboral, seguridad social y salarios dignos...Leer más >>
Convocatoria del SNTE para Diplomado en Prospectiva...Leer más >>
Emprende el SNTE nuevas acciones legales para recuperar obras de arte del patrimonio sindical...Leer más >>
El SNTE y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coordinan acciones en favor de la educación ...Leer más >>
Rinde protesta como diputado propietario el profesor Jaime Valenzuela Hernández. Era suplente del profesor Fermín Trujillo Fuentes, quien solicitó licencia. Representará a Nueva Alianza...Leer más >>
El presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, manifestó que la educación es eje central de la propuesta de gobierno del candidato ciudadano José Antonio Meade ...Leer más >>
Mientras haya trabajadores en el mundo, nada ni nadie podrá evitar que se formen sindicatos, aseguró Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del CEN del SNTE ...Leer más >>
Los maestros contribuyen todos los días a forjar un mejor país, afirmó el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
El SNTE rinde homenaje al legado de Benito Juárez en el 212 Aniversario de su Natalicio...Leer más >>
El SNTE coincide con los principios de Jesús Reyes Heroles, afirma Alfonso Cepeda Salas...Leer más >>
Hay nuevos Vocales Propietarios del SNTE ante la Comisión Ejecutiva del PENSIONISSSTE. Los presenta Emigdio Coronado a nombre de Juan Díaz de la Torre...Leer más >>
La Sección 28 del SNTE celebró este día de la mejor manera el 74 aniversario de su creación: incrementa y fortalece su patrimonio sindical...Leer más >>
El líder magisterial Francisco Javier Duarte Flores encabeza conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en la Sección 28 del SNTE...Leer más >>
El SNTE, primer sindicato en América Latina en asegurar la equidad de género...Leer más >>
Avanza negociación SNTE-SEP del Pliego Nacional de Demandas 2018...Leer más >>
Junto con los mejores maestros dotamos de una educación de calidad a nuestros hijos, afirmó ayer en su mensaje José Antonio Meade. Aquí su discurso completo...Leer más >>
El nuevo Plan Estratégico del SNTE quedó conformado por nueve Ejes. Se agrega "Seguridad Social y Calidad de Vida"...Leer más >>
Aplaude Conferencia Regional de la Internacional de la Educación la decisión del SNTE de integrar a su Estatuto la paridad de género...Leer más >>
Reconoce TFCA legalidad de acuerdos de Congreso del SNTE. Entre las reformas estatutarias aprobadas se garantiza que mujeres ocupen 50% de los cargos sindicales...Leer más >>
Pronunciamiento del VII Congreso Nacional Extraordinario del SNTE...Leer más >>
Juan Díaz de la Torre, líder legítimo del magisterio, por rotunda mayoría...Leer más >>
En el SNTE avanza elección de delegados. Ya van 3 mil 151 representantes (78.5%) electos por voto nominal y secreto, que participarán en el VII Congreso Nacional Extraordinario...Leer más >>
Los trabajadores de la educación son los únicos que pueden elegir a quienes hablan por ellos...Leer más >>