Cuando leo en un mensaje de Twitter que el SNTE, con su líder nacional, maestro Alfonso Cepeda Salas, respalda al presidente López Obrador, en el 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, y le refrenda su apoyo para afianzar la transformación del país, recuerdo que también el presidente Cárdenas contó con los maestros, en la histórica jornada del 18 de marzo de 1938. Aquí un retazo de su historia.
Por Ricardo Aragón Pérez / [email protected]
La expropiación petrolera: una mirada desde la escuela cardenista ...Leer más >>
Sara Pérez Romero, esposa de Madero, la Primera Dama revolucionaria...Leer más >>
Una caminata por la inclusión laboral en Hermosillo...Leer más >>
Consejo Técnico Escolar: cumbre de maestros para transformar la educación...Leer más >>
Fandango cultural de maestros y para maestros, en escuela de Hermosillo...Leer más >>
Un día después de la promulgación de la Constitución de 1917...Leer más >>
¡Creamos escuela! Estrategias sindicales exitosas en México ...Leer más >>
En el parque La Sauceda, celebramos el Día Mundial de los Humedales ...Leer más >>
Aniversario 112 de la Revolución. Madero no tuvo otro camino que tomar las armas para derrocar al eterno dictador Porfirio Díaz ...Leer más >>
Supervisión, Jefatura de Enseñanza y Asesores Pedagógicos, claves en el éxito escolar ...Leer más >>
Poner sobre la mesa el tema del ciclo escolar 2022-2023. Vamos todas y todos ya por la educación presencial...Leer más >>
Educación básica, una batalla inconclusa. Siglo XIX, existían pocas oportunidades educativas...Leer más >>
El ciclismo de montaña, una opción de deporte verde...Leer más >>
El balance de las acciones desplegadas en torno a los consejos técnicos escolares, un paso necesario...Leer más >>
Las graduaciones vuelven a la escuela, después de dos años lectivos al hilo, sin esas celebraciones escolares...Leer más >>
La trasformación educativa que viene: una utopía posible. Habla Berenice, maestra de educación primaria. Mi opinión ...Leer más >>
Reunión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas. Muy difícil pasar por alto aquí la memoria histórica de Puebla...Leer más >>
Relatos vivenciales. Mis inicios como profesor de primaria. Mi voto siempre en favor de los candidatos de oposición progresistas...Leer más >>
La Secundaria 3 y su fiesta de los libros. Una fiesta del saber, de la palabra escrita, de las benditas letras...Leer más >>
El 21 de abril no es un día como cualquier otro, es el Día de la Educadora. Historia mínima de una profesión ...Leer más >>
Un lugar misterioso y conmovedor del internado y escuela Coronel Cruz J. Gálvez, de Hermosillo...Leer más >>
En Mesa del Seri, toda una comunidad en movimiento, hermanada por el amor a su escuela...Leer más >>
Ocho de la noche, la hora de la Expropiación Petrolera...Leer más >>
Educación inicial. Enseñando y pintando. Testigo ocular de una galería de arte...Leer más >>
Larga vida para los Consejos Técnicos Escolares...Leer más >>
Otra historia de la Revolución Mexicana. Los maestros de primaria en Sonora...Leer más >>
A 100 años de la fundación de la SEP. El decreto que ordenó su creación entró formalmente en vigor el 3 de octubre de 1921...Leer más >>
Morelos: Siervo de la Nación. A 256 años de su natalicio...Leer más >>
Apuntes para docentes y más / Educación: fiscalización e inspección escolar. Una mirada al siglo XIX...Leer más >>
Apuntes para docentes y más / México: dos siglos de independencia. Su consumación. El gobernador Durazo empeña su palabra...Leer más >>